Creo que a estas alturas ya todo el mundo ha jugado GTA V y quizá solo algunos siguen dudando sobre comprarlo o no (no lo creo, porque se vendió como pan caliente), pero si aún hay algunos por ahí que todavía no saben si jugarlo o no, en este post comentaré algunos detalles, spoilers y curiosidades del juego que me parecieron interesantes. Incluye elementos de la trama y el Gameplay.
La primer curiosidad es que GTA V no inicia con el personaje principal llegando a la ciudad. Empiezas directo a la acción, en una misión muy significativa para la trama. En las anteriores entregas el personaje llegaba o regresaba a la ciudad y en esta, entras derecho a los disparos.
Por otra parte, Michael es el primer protagonista de un GTA que está casado y tiene hijos. Rockstar puso mucho empeño en parodiar "la crisis de los 40", un tema muy recurrente en el entretenimiento en Estados Unidos actualmente, y aunque muchos padres que sufren dicha crisis no tienen el pasado criminal de Michael, los escritores de GTA V han logrado proyectar muy bien esa disyuntiva entre lo que uno es por naturaleza, y lo que siempre ha querido ser.
Le hizo falta violencia de pandillas. Al estar ambientado en San Andreas, muchos esperamos de regreso las guerras entre pandillas. Nada más emocionante que ir a enfrentar a balazos a los Ballas o a los Vagos. Desafortunadamente no hay mucho de eso, los Grove Street Families casi han desaparecido y Ballas y Vagos controlan el crimen en East Los Santos y Gangton, aunque es posible retarlos, no se gana mucho que digamos. Curiosidad: a veces los Ballas gritan "Johnson ya no está aquí para protegerte" si vas a retarlos.
En esta entrega, además, Grove Street es más parecida a su original (Kemp Ct, Compton California) y el lugar donde se ubicaba la casa de CJ está en construcción.
En este GTA no hay novias. Puedes tener sexo con las mujeres del club de striptease (que por cierto, ahora enseñan los senos), contratar prostitutas, y Trevor puede conseguir una especie de "novia" con la que puede tener citas sexuales. Pero ya no tienes que llevarlas a pasear, a diferencia de las entregas anteriores de la saga.
Tampoco hay mira automática, y eso le da mucha dificultad. El Gameplay me recuerda un poco al de Gears of War, con las obvias diferencias, pero se parecen a la hora de apuntar las armas contra los enemigos. Además, en este GTA puedes comprar todos los tipos de armas al mismo tiempo, y no limitarte a una de cada tipo.
Las traiciones finales de GTA. Al final, para no variar, Franklin debe decidir entre matar a Trevor o a Michael. Honestamente lo supe desde que empecé a jugarlo, Rockstar abusa del recurso de la traición en los GTA. Si, está bien que una traición le da mucha emoción a una trama, pero ponerla hasta el final no te provoca más que frustración, todo lo que haces para que al final tengas que matar a uno de los personajes... Y no exagero cuando digo que se abusa de este recurso: sucede en GTA III (te traiciona Catalina), sucede en GTA: Vice City (Te traiciona Lance), sucede en GTA: San Andreas (te traiciona Big Smoke), en GTA IV tienes que decidir entre dejar morir a Roman (traición de Dimitri) o dejar morir a Kate (traición de Pegorino), en The Lost and Dammed te traiciona Billy Gray, y en TBGT te traiciona Bulgarin. ¿Neta no hay otra cosa aparte de las traiciones de tus principales amigos?, en GTA V varía que en teoría el jugador traiciona a uno de sus amigos, pero al final de cuentas es lo mismo.
Lo que me sorprende aquí es que en GTA V tienes la opción de completar el juego sin tener que vender a tus amigos, lo cuál ya es novedoso. No me gusta empezar un GTA sabiendo que mis colaboradores van a traicionarme al final, es aburrido, es frustrante y como ya lo mencioné, es repetitivo.
Lo que me sorprende aquí es que en GTA V tienes la opción de completar el juego sin tener que vender a tus amigos, lo cuál ya es novedoso. No me gusta empezar un GTA sabiendo que mis colaboradores van a traicionarme al final, es aburrido, es frustrante y como ya lo mencioné, es repetitivo.
Hasta aquí las más interesantes curiosidades y mis opiniones personales sobre GTA V. Por supuesto hay muchísimo que hacer en un juego de estilo libre, y también tiene la opción GTA Online (de la que escribiré también), pero en mi opinión GTA V vale por su historia, por sus críticas sociales y por sus personajes. No cabe duda que es el broche de oro para cerrar el ciclo actual de las consolas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario