Ayer se celebró uno de los 15 mil partidos México vs Estados Unidos que se disputan cada ciclo mundialista. Se atreven a llamarlo clásico, pero realmente vemos este partido tantas veces y en tantas modalidades que no nos permite siquiera sacar una conclusión de él. Lo peor es que ha permitido que los gringos no sólo diseñen, sino que perfeccionan una estrategia muy directa para competirle nuestro equipo nacional: conocen nuestras carencias y las aprovechan como pocos, hacen lo que históricamente trataron de hacer los centroamericanos, con la pequeña gran diferencia de que ellos si lo hacen bien.
Este partido reabrió el eterno debate entre los que dicen que el TRI ya fue "totalmente superado" por el "gran nivel" que muestra el equipo de las barras y las estrellas. No solo eso, muchos personajes, inspirados por los bufones de TV Azteca, se atreven a aseverar que el TRI está a "años luz" de distancia con respecto al equipo norteamericano, y que es increíble cómo "nos hemos quedado atras mientras ellos progresan". Por mucho que respeto las opiniones ajentas, la verdad es que estas afirmaciones me parecen simple y llanamente ridículas, y trataré de exponer en este post mi opinión, como parte de las muchas paradojas de discusión eterna en las que vive sumergido el "analisis" del futbol mexicano.
Y aún comparandonos en materia de logros representativos, no es que estemos tan lejos y menos que ellos nos hayan superado. En el 2002 nos echaron en octavos y llegaron a cuartos, pero de ahí en fuera sólo en el 94 (siendo locales) y 2010 alcanzaron octavos, en otros 2 se quedaron en último lugar de grupo, haciendo una representación bastante pobre. No es que su desempeño sea mucho mejor que el nuestro por mucho que nos hayan eliminado, menos como para decir que nos han superado y que estamos atrás.
Es más, ni siquiera podemos saber si este mal desempeño se repetirá en el futuro, y para muestra basta un botón. Del cuadro titular que jugó el penúltimo partido en el 2009 (el clave para calificar) al cuadro que jugó el último partido en el 2013, repitieron únicamente DOS jugadores. DOS. No más. Guillermo Ochoa y Rafa Márquez jugaron ambos partidos, y en la banca aparecieron en 2013 Gerardo Torrado, Israel Castro, Salcido, Corona y Magallón. Los primeros 3 fueron titulares en aquel 2009. ¿Podemos decir que el equipo del 2009 empeoró cuando SÓLAMENTE 2 JUGADORES repitieron en el cuadro titular? Me parece absurdo pensar que hablamos de los mismos equipos cuando de 23 participantes, sólamente hay 5 coincidencias y sólo 2 de esos realmente participaron. Ahh pero eso si, no se nos ocurra festejar una Copa Oro porque entonces que ridículos nos vemos festejando un trofeo que México debe ganar siempre. ¿Pues no que ya nos superaron? ¿No es motivo de festejo ganarle al que te superó? Yo ya no entiendo nada...
Todos estos datos están en Wikipedia. Cada quien puede tener su propia opinión, pero sugiero que antes de irnos con la borregada y asegurar cosas, nos informemos adecuadamente sobre lo que de verdad acontece. Si te gusta la narración de Christian Martinoli, nadamás recuerda que él es un bufón cuyo objetivo es hacer que la gente se ria, no que la gente comprenda los pormenores de un deporte profesional. Eso no está nada mal, tampoco se trata de tener que ver el futbol con una calculadora en mano y aplicar en todo instante el método científico, pero no se puede olvidar que el objetivo primordial de gente como Martinoli es entretener y no informar, y en base a eso se deben juzgar sus opiniones: así como hoy "ama" a Oribe Peralta, hace 3 años lo hacía con Javier Hernández.
Lo malo del asunto es que nos hemos acostumbrado a hablar de crisis y de tragedia, cuando los números sólo sugieren que los gringos nos han tomado la medida, y aunque eso es molesto y frustrante, está lejos de ser preocupante y por el contrario, debe ser tomado como oportunidad de mejora. El Piojo se prepara para enfrentar a equipos que nos van a atacar y contra los cuales tendremos que defender y contragolpear. No le hace mal enfrentarse a la otra cara de la moneda y poder darle versatilidad a su equipo, eso fue lo que le faltó al Chepo de la Torre. Dejemos nosotros de ver los partidos de la seleccion preocupándonos por una supuesta crisis que numéricamente no existe, y que tampoco podemos trazar históricamente ni prevenir en el futuro. No le veo el caso a estar enojandose cada que la selección pierde un partido y fruncir el ceño cada que gana uno y buscar quitar méritos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario