La prueba: pues sencillo, no se ha perdido ninguno de 5 partidos, pero ¿eso vale?, no, claro que no. Porque esos rivales no han sido "importantes" para la prensa y los medios, por lo que no tiene nada de significativo ganar partidos ni por la estadística. Pese a que haya quien demerite el trabajo del Chepo, resulta al menos positivo que no se ha perdido y que inicia su primer torneo invicto.
Además, los rivales importantes tampoco buscan a México porque saben que si bien no es potencia, hoy en dia el combinado nacional tiene lo suyo y está lejos de ser un equipo fácil de vencer, así que tampoco nos van a venir a buscar y luego tener que esforzarse tratando de ganarnos.
Y una mentira mas, con los "rivales grandes" se aprende mas y se juega mejor, se incrementa el nivel. Me gustaría que todos los que aseguran eso contaran cuantas fechas FIFA se juegan al año, y de ahí se hagan la pregunta, ¿realmente creces jugando 3 o 4 partidos en un año contra rivales importantes?, ¿una selección incrementa su nivel perdiendo 4 o 5 partidos en un año? ¿se dan cuenta de lo ilógico que suena eso?, nadie mejora simplemente jugando contra un rival superior. Es cierto que te ayuda para dimensionar tu nivel y tener una referencia de tu progreso, pero no lo es todo. La única forma de que el TRI mejore es que se tengan mejores escuelas de futbol, que los equipos trabajen mejor en básicas y que la liga imponga impuestos importantes para los clubes que importan futbolistas a lo imbécil, como Tigres y América, que llenan de petardos la liga cada 6 meses. Esos impuestos no serían para disfrute de Decio y Justino, sino para que equipos como Querétaro tengan escuelas de futbol sin excusas. Con mejores futbolistas y mejor capacitación desde niños y jóvenes, tendríamos por consecuencia una selección mas poderosa.
Vaya, hasta la mentadísima y odiada regla 20/11 ha ayudado muchísimo mas de lo que ayudarían 2 o 3 golizas en contra en Inglaterra, Alemania, Brasil o España.
¿Porque entonces los medios repiten hasta el cansancio que se busquen mejores rivales?, obviamente por cuestión de rating. La selección ya no vende mucho con sus juegos moleros, pero tener de forma mas frecuente a un Alemania o a España, aumentaría el interés del público villamelón, y de eso también se beneficia la prensa escrita al hacer coberturas y entrevistas a jugadores internacionales que de otra forma no tendrían tiempo de atender a la prensa mexicana, que dicho sea de paso, destaca muchísimo menos a nivel internacional que la selección a la que tanto critican. A la TV no le importaría en lo mas mínimo el resultado, siempre y cuando los partidos atraigan a mas público.
Por último, si los partidos de la selección son malos, pues no los veas. Yo cuando veo que un partido está muerto y tengo algo mejor que hacer simplemente apago la TV. No tengo que enfurecerme porque el rival es débil, tampoco me parece inaudito que Chepo de la Torre permita estos rivales para el TRI, gracias a que el partido estuvo resuelto desde el primer tiempo, les pudo llegar la oportunidad a Reyna, Elías y Bermudez, es en estos juegos donde el técnico puede observar aspectos como la química entre sus futbolistas, si Bermudez y Reyna jamás han jugado juntos y se entienden, ese aspecto es importante a la hora de hacer modificaciones. Estos detalles son los que puede dejar un partido que si no es atractivo para el aficionado, si debe ser útil para el entrenador.
No hay comentarios:
Publicar un comentario