La historia no es nueva, un futbolista que tras un fracaso muy, pero muy estrepitoso, regresa al futbol mexicano, algunos incluso lo hacen simulando el orgullo de haber vivido una carrera exitosa, porque quizá así sucedió en su imaginación. Incluso se habla del retorno de Nery Castillo como posible refuerzo del Pachuca para esta temporada, ya que Hugo lo estaría ayudando a relanzar su carrera, prueba de que Juárez no es el primero ni el último, pues Pablo Barrera también podría o más bien, debería aceptar incorporarse a un equipo mexicano, incluso recibiendo menos dinero, si quiere jugar.
Es comprensible la reacción negativa de la afición americanista. Juárez tiene meses sin jugar un sólo partido, no lo convocaron ni a la banca en todo este semestre y fue totalmente incapaz de adaptarse al futbol europeo. Pero, la pregunta del millón de dólares, ¿porque?
No podemos negar que Efraín es un futbolista talentoso. Eso no se pierde de la noche a la mañana ni creo que dejara sus tacos de la suerte en México y por eso ya no jugaba como antes. Tampoco parece ser que los problemas personales que afectan a muchos futbolistas como el alcoholismo, la afición por las damas o las apuestas sean aquello que destruye la carrera profesional de Juárez. ¿Entonces, simplemente no tiene el nivel de Europa?, pues tampoco lo creo, porque no todo lo europeo es estrictamente mejor. Se que hay muchos bocones, como el pseudocolumnista de Récord, que se le arrodilla a todo lo que esté de aquel lado del Atlántico, pero eso no hace forzosamente que una liga como la Escocesa, sea más competitiva que la liga mexicana. ¿Será entonces que Juárez no recibió su oportunidad?, pues ni aquí veo justificante, porque si iniciaba partidos, sólo que no demostró y lo sentaron en la banca, y francamente tener en la banca a un lateral derecho es calentar un espacio en la banca. Salvo por una lesión (rara en los laterales, que son los más resistentes de los equipos, fíjense en eso), como entrenador no vas a modificar un partido metiendo a un lateral para ganar, ¿o si?, Juárez perdió no solo su lugar en el once, sino también su lugar en la cómoda banca del estadio del Celtic.
Sobre las contrataciones del América, vamos, ¿que esperaban los seguidores azulcremas?, que se haya ido Michel Bauer no significó nada nunca. Bauer y Pelaez hacen lo mismo: contestan el teléfono cuando Azcárraga no puede tomar las decisiones, pero no las toman ellos, las anotan en un recadito para que Emilio lo decida después. Ellos se encargan de sacar copias y llevarle las hojas para que las firme, ¿porque habría de ser diferente con uno u otro?, siempre en cada semestre se anuncia un monton de fichajes bomba y al final terminan llegando jugadores de medio pelo, o buenos jugadores pero que tampoco son la maravilla del futbol mundial. Era obvio que Forlán no vendría a jugar a México, en todo caso regresaría a su país, y que Mouche se cotiza como buen arjentino, soberbio, creido, cree que la virgen le habla y traerlo sería romper el vestidor por tratar como princesa al que va llegando, para que al final no demuestre nada. Pero no se sientan tan mal por repatriar a Juárez, si Tigres regresó al Kikín y C. Azul a Omar Bravo, Juárez no se ve tan mal vestido de águila. Lo de Sambueza que llega al América si es para reirse, ni hablar.
da tristesa lo de sambueza ese jugador ni le queda la playera
ResponderEliminar