Ni la ESTAFA caminante llamada Neymar, ni el impresionante físico de Hulk, o la agresividad de Marcelo pudieron frente a la entrega de Javier Aquino, a la astucia de Marco Fabián, a la pulcritud de Hiram Mier, a la precisión de cirujano que tiene Diego Reyes, a la fiereza de Corona y menos ante la letalidad de Oribe Peralta.
La mejor sub 23 de la historia del futbol mexicano, esa que tras el fracaso de la copa América hace ya un larguisimo año, lo ha ganado todo, cualquier trofeo que ha disputado después de eso lo ganó, y lo ganó con autoridad, sin dudas, sin pedir favores arbitrales, sin ningún escándalo y la verdad, sin muchos sobresaltos. Ante tan brillante resultado, no queda mas que definir algunos puntos a mi juicio claves en este enorme, gigantezco resultado: (Fotos de Mediotiempo.com)
2. El apego a un proyecto estructurado y definido. Pese a las críticas hacia Luis Fernando Tena, la FMF se apegó a la idea inicial y los resultados aquí están. Se ganó todo, simplemente todo lo que se disputó. Algunos insistían que José Manuel de la Torre debía dirigir al TRI olímpico, pues Tena dejaba algunas dudas. Si el Chepo no lo hizo por miedo a lo que le sucedió a Hugo Sánchez, o si la FMF le apostó a su técnico elegido, la estrategia resultó perfecta. Difícil que el Chepo hubiera tenido la habilidad para diagnosticar y corregir, porque más allá de capacidad como entrenador, las decisiones de Tena venían de un profundo conocimiento de sus hombres y de sus momentos futbolísticos, nadie habría podido acertar en todo sin conocer durante más de un año a sus jugadores.
4. La inversión que si se realizó en el futbol mexicano. También darle crédito a los clubes, que han apostado por producir jugadores y por arriesgar más dinero en jugadores mexicanos que en extranjeros de medio pelo que cobran como figuras y juegan como veteranos de liga municipal. Todavía quedan casos en México, pero la tendencia viene a la alza de apostar por tipos como Mier, Reyes, Enriquez, Aquino, Herrera o Jimenez y ojalá pudieramos olvidarnos de una vez por todas de los Rolfi, de los Maranhao, de los Edno, de los Mancilla, de los tantos y tantos que vienen a pachanguear, a meter un gol por temporada y quitarle lugar a los talentos.
5. No hay que dejar que nadie demerite el logro histórico que representa para el futbol nacional la medalla de oro olímpico. Hay que entender que hay muchos técnicos y personajes en el futbol nacional que tras años y años en el medio jamás han ganado nada, y les aterra pensar que el futbol mexicano, de panzazo, de carambola o hasta de mentiras se convierta en un futbol ganador. Habrá muchos que demeriten una medalla olímpica, pero hay que recordar que esos mismos son los que en 20 años de carrera, han ganado un titulo de la liga mexicana, así de ese tamaño son sus expectativas y así de ese tamaño es el valor de su crítica.
Por último, es cierto que nada cambia en nuestro país tras este campeonato. Pero por hoy vamos a dejarnos de las quejas de siempre, de los mismos problemas de toda la vida. Las cosas no serían mejores si México hubiera perdido la final, al contrario, esos mismos amargados quejumbrosos que hoy demeritan, que se "enojan" por la atención que recibe el futbol, estarían muy pendientes recordándonos que se perdió, estarían ocupando ese tiempo "tan productivo" que dicen en recordarnos que México nunca gana. Hoy que el TRI gana no faltará aquel que se siente menospreciado y que como tal pone de pretexto los mismos problemas que se tienen y se tendrían en cualquier país del mundo, se gane o no la medalla. Te invito compatriota a quedarte con lo que realmente vale: hoy, 11 de Agosto del 2012, 18 compatriotas nos demuestran que no nacimos prediseñados para fracasar, que no es nuestro destino perder siempre, que no siempre nos vamos a hacer chiquitos cuando la gran oportunidad se presenta, que no estamos incapacitados para trabajar en equipo, que si se puede pero para eso hacen falta meses sino años de preparación y trabajo. Deja a los amargados que se cocinen en su propio veneno. Si para ellos las cosas siguen siendo igual, para nosotros al menos tenemos un motivo para sonreir y sentirnos satisfechos, y una motivación para trabajar más duro. Así como las medallistas olímpicas han demostrado que las mexicanas valen tanto como los hombres, así el TRI ha demostrado que el trabajo de equipo en México si existe.
No hay comentarios:
Publicar un comentario