La nueva "mejor comedia del año" de Estados Unidos se llama Brooklyn Nine Nine. Se estrenó el año pasado y se encuentra a mitad de su primer temporada, pero empezó a llamar la atención porque en la pasada entrega de los premios Globo de Oro fue elegida como mejor comedia, por encima de otros como The Bing Bang Theory o Modern Family.
Algunos dicen que la serie no es tan buena, y la razón de que haya ganado un globo de oro (lo cuál no es poca cosa) fue que las series importantes en esa rama estaban bastante flojas. Muchos piensan que el argumento de Bing Bang Theory ya se desgastó demasiado y depende mucho de las bromas sin sentido de Jim Parsons, sumado a eso este año no hubo grandes estrenos que hayan acaparado la atención, dejando a Brooklyn Nine Nine como ganadora "por default". Sin embargo, otra parte de la crítica afirma que la comedia es como la repostería: o sirve o no sirve, punto final. No hay puntos medios ni rangos, si la serie hace reír es buena y se acabó. Y al menos en lo personal esta serie me divierte bastante.
La serie no se trata de policías persiguiendo a peligrosas mentes criminales, sino de cómo se relacionan un grupo de empleados en un área de trabajo. El hecho de que sean detectives es parte del paisaje, por decirlo de alguna manera. Los chistes y la trama ocurren la mayor parte del tiempo en las oficinas de la NYPD 99 Precint, así que no esperen una serie de acción, habilidades ninja, espionaje y balazos. Es una serie de chistes y comedia. Tiene la ventaja de que no cuenta con risas grabadas, al menos a mi me parece más divertido reirme cuando me conviene y no cuando las grabaciones me lo indiquen.
No se cuanto tiempo vaya a durar siendo entretenida, pero al menos la primer temporada lo es, y vale la pena verla ahora que se han emitido apenas 15 episodios, sobre todo si ya estás algo aburrido de los mismos chistes de siempre en TBBT.
No hay comentarios:
Publicar un comentario