Y es que un país hueco, frívolo, superficial y sin cultura como Estados Unidos tiene que crear sus propias festividades de la nada, y lo hace de la única forma que conoce: televisión y comida chatarra en cantidades industriales, pero todo arreglado de tal forma que de verdad parezca único y hasta especial.
Los famosos comerciales son un punto extra para quien haya inventado el SB, es una cátedra de cómo vender espacio publicitario. "Todo el mundo" sabe cuanto cuesta anunciarse en el super bowl. Todo el mundo sabe que cuesta una fortuna, que son unos pocos segundos al aire y que se trata de echar la casa por la ventana. Pero pongamonos a pensar, ¿sabemos cuanto cuesta un comercial en horario "normal"? ¿Sabemos que tan difícil es anunciarse cualquier otro día? La verdad es que muchos no tenemos ni idea, quizá ni es tanta diferencia anunciarse ese dia que cualquier otro, pero eso es lo de menos, todo el mundo sabe que anunciarse en el SB es costoso y difícil, y que sólo las marcas poderosas lo pueden hacer. El contenido del comercial no importa en lo absoluto, al final, con el simple hecho de que tu logo aparezca ahí, ya demostraste que tienes dinero para anunciarte y que puedes hacerlo, y ese es un mensaje para clientes y sobre todo para competidores.
Además, ese deporte está especialmente diseñado para la TV. Se interrumpe infinidad de veces y tiene espacios de sobra para publicidad y repeticiones (especial para no perderse nada), los movimientos y estrategias son muy visibles y fáciles de analizar, lo cuál ayuda mucho a los que comentan el partido, el referee habla con los aficionados por medio de un micrófono y explica todas sus decisiones polémicas, con eso evitas árbitros que deciden cualquier cosa y enfurecen a los aficionados, se usan repeticiones para decidir en las jugadas complicadas, en fin. El concierto de media hora al medio tiempo es otro punto a considerar: el juego se detiene para que el público disfrute variedad. Es un deporte hecho para ver por TV, y claro, para vender publicidad.
En resumen, mucha gente cree que la NFL ha creado el Superbowl y que otras ligas podrían aprender de ahí sobre cómo gestionar sus eventos. Aunque la NFL tiene su mérito porque compite con otros deportes y un gusto muy variado en los aficionados, también hay que decir que este evento es obra de muchos expertos en marketing y que no trabajan para el deporte. Es un esfuerzo de años, y como toda gran obra, se ha tardado mucho tiempo en pulirse. La TV ha influido muchísimo y pocos dudan de la calidad del espectáculo. Durante años hemos esperado que la Liga MX pueda presumir de un nivel organizacional y de un espectáculo mejor que el actual, pero al mismo tiempo exijimos que la TV se desvincule del futbol y que los profesionales no se relacionen con marcas y con intereses comerciales.
Mientras no decidamos que deseamos realmente, si una liga espectacular y divertida, pensada totalmente para el espectáculo y el entretenimiento, o una liga deportiva de formación profesional, para una selección más competitiva y ganadora, el futbol mexicano seguirá estancado, pues se mueve en direcciones opuestas y pretende encontrar un punto medio que quizá no exista. En mi opinión, prefiero una liga que promueva talento local y forme profesionales, aún y cuando tenga que ver partidos aburridos e intrascendentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario