Así que una recomendación importante es que cuando se dañe tu módem hay que reportarlo de forma inmediata y anotar el número de reporte para que las ejecutivas de la tienda Telmex no se hagan las occisas y te den tu módem nuevo de forma rápida.
Ya antes lo había cambiado y me dieron uno usado, ahora me dieron uno nuevo de la marca EchoLife, el primer problema que tuve fue acceder a la interfaz de usuario ya que pide nombre de usuario y contraseña, intenté con las clásicas como ADMIN, etc pero no funciona. Así que buscando en Google encontré que para acceder a la interfaz de un Modem Echolife y para cambiar la configuración WEP del Modem basta con acceder a la ruta predeterminada http://192.168.1.254 y como nombre de usuario ponemos TELMEX y la contraseña es la misma que la clave WEP por defecto del Módem, esa que viene abajo del número de serie.

Para cambiar la configuración inalámbrica del módem basta con accesar a configuraciones básicas y luego a configuración inalámbrica, este panel de control es mucho más completo que el de los módem 2Wire pero al mismo tiempo es mucho menos amigable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario