Mostrando entradas con la etiqueta Real Madrid. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Real Madrid. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de noviembre de 2013

El mentadísimo futbol estufa

Sigo en Twitter a la polémica cuenta @Llourinho. Una cuenta parodia de José Mourinho, que se encarga de exhibir todas las falacias y contradicciones tanto de la prensa española (Sport, Mundo deportivo, As y MARCA) como de ciertos actores del futbol español principalmente y alguno que otro del futbol internacional. Como cualquier personaje troll que se digna, Llourinho tiene muchos detractores, recibe diariamente una buena dosis de insultos y más de uno hasta lo amenaza. El personaje explota bastante bien la rivalidad Real Madrid vs Barcelona, fomentada por la prensa española (muy tendenciosa y tirándole a lo antiprofesional). Leyendo mi timeline me encontré con esta imagen gracias a un RT del mencionado personaje:



La imagen es originalmente de un twittero con user @Ricardo83266104. Aunque la resolución no es la menor, en resumen nos muestra una supuesta información "filtrada" a un periodista español del programa deportivo Punto Pelota, en la que le aseguran que Florentino Pérez, presidente del RMA, negocia el fichaje de Zúñiga, jugador del Nápoli mientras que en la operación estarían enviando a Coentrao al mismo equipo por 15 MD. En la parte derecha, la cuenta del programa Punto Pelota no sólo menciona la "exclusiva" (sin siquiera preguntarse de donde viene la información) sino que también le pone el precio a Zúñiga en 26 millones... 

Esta simple imagen nos ejemplifica lo que significa el futbol "de estufa". Cada verano e invierno, los periodistas aprovechan para inventarse rumores de los cuales no tienen la mínima seguridad. Algunos como Sancadilla o el Francotirador en México, son personajes anónimos que se dedican a inventar y "copipeistear" chismes de los cuáles no tienen ninguna seguridad. Otros más "arriesgados", como John Sutcliffe de ESPN, le ponen su nombre a esas notas que si bien tienen un origen, éste puede ser la creativa imaginación de alguna persona que conoce a los jugadores sólamente por TV.

Es bueno reflexionar un poco sobre las prácticas en las que incurren los periodistas, porque ellos son buenísimos para exigir la más alta moral y entrega en los deportistas profesionales. (Martinoli le recuerda las fallas al Chicharito hasta que se retire). Sin embargo, a la hora de la acción se valen de lo que sea para atraer a más lectores y más espectadores.

Otra prueba de eso es la crítica sistemática que realiza el mencionado Martinoli contra los personajes del futbol mexicano. Ataca por igual a jugadores que antes endiosaba, y eleva al podio a otros a quienes antes atacaba con todas sus fuerzas. Todo con un amplio beneficio al rating.
Cada que escuchemos una opinión en TV, o peor aún, en medios como Twitter, no estaría mal tomarse unos minutos a evaluar cuál es el verdadero objetivo, o la fuente, de la información que se nos está presentando. Queda claro que esa nota que nos presentan como "exclusiva" puede venir desde la exclusividad de la laptop de tu vecino...

miércoles, 24 de abril de 2013

Los resultados de la Champions

Por si el resultado de ayer no fuera increíble, el 4 a 0 del Bayern Munich sobre el FC Barcelona, el otro equipo alemán semifinalista repitió la dosis al Real Madrid y los aplastó con 4 anotaciones, y para colmo les regaló una para que Cristiano Ronaldo se llevara el de la honra, y pudieran tener una esperanza de revertir en la vuelta en el Santiago Bernabeu.

No tengo que analizar los partidos, ya se han escrito muchas conclusiones. Primero, que el Barça depende de Messi, y que quizá fue una irresponsabilidad de Tito Vilanova poner al argentino a competir casi en un pie. Le dieron la supuesta alta médica, pero para muchos, quizá fue un acuerdo entre jugador y cuerpo técnico para que Messi apareciera en la alineación y sus compañeros, anímicamente, solventaran el partido. Le funcionó a Vilanova frente al PSG, pero el Bayern es 5 veces más equipo que los franceses y quedó claro ayer. Sobre el Real Madrid, sus generadores de juego, Özil, Modric, y posteriormente Káká y Dí María, totalmente bloqueados. Y los alemanes funcionan cual máquinas: no les afecta el minuto de partido, no les importa el marcador, los ves y crees que ves un entrenamiento, van a todas, apenas y festejan los goles, y rara vez se inmutan ante un escenario adverso. En el juego de hoy, el Borussia pierde un balón fácil por medio de Hummels, aprovecha CR7 y empata. Para otros equipos, habría sido frustrante irte al medio tiempo con el juego empatado luego de haber superado al rival. Para los alemanes, fue un simple contratiempo que Lewandowski se encargó de resolver.

Por lo tanto, hablaré de otros aspectos que me vienen a la mente luego de este partido.

Primero, la cantidad industrial de villamelones que se destaparon el dia de hoy. Ya para hoy nadie es culé, ni madridista tampoco, todos apoyamos al Bayern o todos somos del Dortmund. Hace 3 semanas Messi era una especie de extraterrestre, y CR7 un semi-dios. Hoy son un par de charlatanes que se "esconden" en los partidos importantes. Para muchos, ya se acabó la época del Barcelona, y para muchos otros, las cosas no son iguales sin Guardiola, los merengues por su parte ya quieren echar a como de lugar a Mourinho, y no ven con malos ojos que Ronaldo regrese a que lo apapache su papá adoptivo Alex Ferguson. No sólo eso, la LFP ya no interesa a nadie, ahora si es una liga de pacotilla, sus máximos representantes son un grupo de bailarinas de ballet y desde mañana vamos todos a ver la Bundesliga.
Y mira que yo soy anti-español, pero estos argumentos me parecen muy ridículos.

En primer lugar, porque el Barça jugó un simple mal partido. No había venido practicando el mejor futbol, pero esto pasaba desde hace varios meses. En específico, desde que Tito Vilanova tuvo que lidiar con su enfermedad. Le encargaron a Messi la tarea de echarse al equipo al hombro y el argentino hizo lo que pudo, si se lesionó no fue su culpa y aún así dice mucho que estuviera dispuesto a jugar casi en muletas.
Le tocó enfrentarse a una aplanadora, como dije, un equipo que no siente dolor ni se detiene ante nada, y con un Messi al 100, hubieran podido meter las manos, con un Messi disminuido y con mucha inestabilidad en el banquillo, sumado a un mal arbitraje, la noche fue de pesadilla. Aún así, el Barça tendría sus chances. Pudieran quizá Iniesta, Xavi y Fábregas hacerse cargo, pero no van a enfrentar al Mallorca, secar al Bayern luce casi imposible.

Del lado del Madrid, aunque los moudridistas no lo quieran ver, termina pesando demasiado el pleito de verduleras entre Casillas y José. En el Real Madrid desde hace mucho se nota un equipo dividido, que puede hacer cosas interesantes por el plantel que tiene y porque Mourinho sabe de táctica, pero llegado el momento, sufre lo indecible. Si no es la motivación de vencer al Barça, parece que cada quien jala para su molino. Hoy el Madrid pretendió ganar tirandole pelotazos a Cristiano Ronaldo, el problema es que se los tiraban a 15 metros de distancia, y que Ozil aparentemente no llegó ni al estadio. Que nadie se vuelva loco, en su momento, decidieron aguantar a Mourinho, el Real Madrid pensó como equipo chico: creyó que una persona y sus caprichos los podría hacer grandes y le dieron todo el poder. La grada se volteó contra su ex-capitán y creyeron que cualquier cosa valía para conseguir la décima. Resulta que los métodos del portugués no son tan efectivos, y no sólo eso, Mou se larga como si nada dejando al madridismo dividido y molesto. Mourinho es el rey de los trolls.

Sobre la selección alemana, creo que catalogarlos como campeones es ocioso. Se sabe que Alemania siempre va a ser favorita, que los Germanos compiten siempre a tope, y no es nuevo este nivel tan interesante que la Bundesliga está desarrollando. Pero decir que España está debil, es una falacia. Sus clubes, por razones específicas, recibieron una grandísima lección de humildad, pero esto no quita que España aún tenga el talento suficiente, o que Brasil sea local, que Argentina tenga su opción en Messi, que Italia tenga el colmillo de siempre y que algún animador se cuele a la fiesta, como Uruguay en Sudáfrica. No podría decir lo mismo de la Liga Española, creo que queda claro que mientras Bayern y Borussia compiten semana a semana, en España Messi puede meter 5 goles con las muletas o en silla de ruedas, y CR7 puede darse el tiempo de anotar y revisarse el maquillaje. Urge que la RFEF replantee que pretende con su liga profesional, o corren el riesgo de que esta generación envejezca y que el día de mañana vuelvan a la mediocridad que durante años fue su realidad.

miércoles, 7 de noviembre de 2012

Resultados difíciles para los equipos Españoles

La jornada de Champions de esta semana ha traído resultados un tanto inesperados para algunos, aunque para otros no están realmente fuera de la lógica y más bien, destapan una realidad algo disfrazada.
Me refiero principalmente a los dos equipos grandes de España, que se aventaron un par de "papelones" con resultados muy poco favorables y siendo exhibidos en un mal funcionamiento colectivo, e individual de algunas de sus luminarias.

Primero, el martes, el Real Madrid sufrió las de caín para poder empatarle al Borussia Dormunt, en un partido donde la batuta la llevó el equipo Alemán, y en la cual fue otro alemán (Mesut Özil) quien logra de último minuto el empate gracias a un excelente tiro libre. El problema para el Real Madrid fue que venía de dar un juego pobre frente al mismo rival y que el madridismo confiaba ciegamente en tener un buen resultado en casa, cosa que no se dió.

Y hoy fue el Barcelona que, si bien no fue exhibido, tuvo que emplearse a fondo para apenas conseguir un gol de la honra y perder el partido de visitante frente al Celtic, y también con el antecedente de un mal partido ante el equipo escocés, al cual le ganó apenas en tiempo de compensación (un tanto injusto, les regalaron 6 minutos).
¿Que pasa con los dos equipos grandes de España?, ¿no son estos equipos los que meten 6 goles por juego? a mi punto de vista, se han acostumbrado en exceso a la escasa competencia que les ofrece la liga española. La LFP se ha convertido en un torneo integrado por dos equipos que juegan en otra categoría, y a los cuales les ha terminado pasando factura no enfrentarse a rivales de calidad semana a semana. Que el FCB decida pasarle balones a Messi para que meta su gol ya con el juego resuelto (como en el barrio) nos habla de la poca seriedad y de la pobreza de nivel del futbol español.

La afición española ha decidido separarse en bandos extremistas. Un lado los madridistas, acusadores de todo aquello que "beneficia" al Barcelona y que Mourinho ha sabido manipularlos para que nadie le exíja a él. En el otro grupo los culés, que critican a muerte el pobre nivel del futbol merengue, para que así nadie cuestione a Tito Vilanova, y en el otro sector, la afición de los demás equipos, que se alejan de los estadios, y que pierden interés por creer que la RFEF protege demasiado a los dos grandes y que los arbitrajes están a su favor siempre. Eso ha impedido a los españoles ver el nivel tan bajo en el cual se ha sumido su liga, en la brecha gigantezca que hay entre dos equipos y el resto y que ya les perjudica a esos dos porque no tienen rivales con quienes competir.
La mayoría de los futbolistas de la Furia Roja, que no pertenecen a Barcelona o Madrid, actúan en Inglaterra o Alemania. Estas dos ligas, con su estilo mas físico, han dejado atrás al campeonato español. Alemania es la liga más multiracial de Europa, e Inglaterra posee el poder económico en varios equipos, y muchos otros que también pueden asustar a un grande. Uno no ve al Manchester United ganando 4 a 0 cada fin de semana, pero eso no significa que el United no pueda competir los 90 minutos a tope.
Uno ve al Real Madrid metiendo 5 goles por juego, pero en cuanto viene una marca seria contra CR7 en la cual el portugués no pueda sacar ventaja con su físico, adiós mundo cruel, el RMA tiene que apelar a sus estelares y que salgan en su día para rescatar partidos. Es totalmente válido hacerlo de vez en cuando, pero hacerlo por sistema es muy ineficiente y arriesgado.

Con el Barça tampoco se puede hacer un gran drama, es cierto. El partido estuvo bajo el control culé siempre, y es obvio que el Celtic se encerró y apostó a dejarle la pelota a los blaugranas. Pero, ¿que no hacen eso todos los equipos cada fin de semana? y aún así el Barça termina pasando por encima, ¿porque aquí no?, la razón a mi juicio, es que hay formas de encerrarse. El Celtic cerró los espacios y permitió que la circuilación de pelota de Iniesta se diera, pero la volvió inoperante al no dejar que Iniesta conectara con alguien en el área. No tenía caso marcar a Iniesta o a Messi con varios, pueden sacarse de encima a cualqueira, pero los nulificaron mejor al cortarles los circuitos que podían conectar. Alexis Sánchez me parece muy sobrevalorado y en su lugar prefiero a David Villa, en este juego el Celtic lo controló bien y sin balón y espacio, el Chileno hace poco y nada. Se combina con que Messi tuvo un muy mal juego, y hay que recordar que el Barça ya había ganado todos sus partidos previos, sufriendo, pero los ganó, así que este era sólamente un trámite.

Sin embargo, creo que estos dos últimos juegos sirven bien como llamada de atención para la dirección del futbol español. Que los otros se alegren porque el Barça pierde y el Madrid empata en casa es normal, peor también debería ser preocupante. Que los dos grandes se acostumbren a un nivel pobre habla también del poco trabajo y de las malas condiciones en las que se encuentra el resto de la liga, salvo muy pocos equipos.
Si los Españoles continúan con poses como la del diario Sport, argumentando que el árbitro los robó porque "condicionó el partido de Song porque le amonestó muy pronto", si de verdad creen que esa estupidez es una lectura correcta del partido, van por el peor camino posible. De Mourinho ya se sabe que se justifica en supuestos goles anulados, o cualquier cosa para justificar sus derrotas. Tendrían que recordar que Mourinho es portugués, y que en cuanto lo corran, se irá con los bolsillos repletos a cobrar más dinero en otro equipo, ¿le preocupará de alguna forma a Mou el futuro del futbol español?

martes, 4 de septiembre de 2012

La tristeza de Cristiano

La noticia de la semana en el mundo del futbol es la declaración que Cristiano Ronaldo hizo a los medios de comunicación, tras haber convertido 2 goles frente al Granada:
"No festejo los goles porque me siento triste, por una razón profesional y el club sabe porqué".

Inmediatamente aparecieron en internet toda clase de burlas, chistes y sarcasmo en torno a la tristeza del astro luso, desde que estaba "en sus dias", había terminado con su novio, se le acabó el maquillaje o encontró a otro vestido igual que él, algunos más serios argumentaban que en estas fechas es el aniversario luctuoso de su padre, algo que entristecería a cualquiera.

El diario Marca español, uno de los más amarillistas del mundo, pronto publicó las 5 razones que entristecen a Cristiano, por si los españoles no tenían más motivos por los cuales preocuparse ahora deben sumar a su lista de mortificaciones la tristeza del metrosexual portugues. Según el diario, la tristeza de Cristiano se debe a que exige al club más respaldo y protección, reconocimiento unánime de sus compañeros, apoyo unánime del Bernabeu, cree que es hora de una revisión de su contrato y un supuesto problema personal.

Razones por demás subjetivas, salvo una. Ronaldo no puede argumentar que su equipo no lo apoya o lo protege, si una cláusula de contrato de 1,000 millones de euros no es protección laboral, entonces no se que sea. Que sea el futbolista más caro de la historia y que argumente que el club no lo respalda, es hasta contrario a la lógica. Por otro lado, pedir que sus compañeros lo reconozcan es ridículo, alguien debió enseñarle a CR7 que el respeto se gana, no se impone. No creo realmente que pueda exigirle eso al club como institución, ¿espera que Florentino Pérez mande un memo o una circular a todos los jugadores exigiendoles que reconozcan a Cristiano?, dudo que la inteligencia del Portugués genere este tipo de peticiones. Quizá se refiera al hecho de no ganar el balón de Oro de la UEFA, creyendo que sus compañeros españoles deberían apoyarlo a él sobre Iniesta, pero supongo que olvida la parte en la que no sólo Casillas, Ramos y Alonso eligen al ganador, sino todo el medio futbolístico europeo. Sobre el apoyo del Bernabeu, con este tipo de actitudes definitivamente no se está ganando a ningún aficionado.

Lo cual solo nos deja con el único punto objetivo: la revisión de contrato. El Real Madrid firmó al portugués hasta el 2015, por la impresionante cifra anual de 10 millones de Euros. Sin embargo CR7 no está ni en el top 5 de mejores pagados del mundo, e incluso abajo de Messi en el ranking, por lo cual insiste en que el contrato mejore, pues cree que sus goles valen suficiente como para poder pedir un pequeño gran aumento. Esta teoría se fortalece luego de saber que en el Manchester negoció 5 aumentos de sueldo, pues Ferguson le cumplía estos caprichos en pos de tenerlo convirtiendo anotaciones. Por lo tanto, habría tratado de hacer lo mismo en España.

Lo que no tomó en cuenta Cristiano fue que la situación en España y en Inglaterra no es igual. En Inglaterra la situación económica de las ciudades grandes como Londres, Liverpool o Manchester es muy cómoda, con niveles de vida altos. Para un inglés escuchar cifras elevadas no es realmente sorprendente, mientras que en España la situación económica actual es bastante mala. Miles sin empleo y el gobierno haciendo recortes aquí y allá en gasto público, para un español promedio (que gana en un año menos que Ronaldo en un dia) escuchar que un multimillonario se queja por dinero es como escupirles en la cara. Y más porque este lloriqueo se debe a que el fisco en España exigiría un pago mayor al club por concepto de impuestos sobre el sueldo de CR7, lo cual resulta en que el club lo piense varias veces antes de aumentarle el sueldo.

Además, el Real Madrid es un verdadero club. A diferencia de otros como el Manchester United, que pertenece a alguien, Florentino Pérez no es dueño del Madrid, es el presidente. Necesita que los socios estén de acuerdo con sus decisiones y no puede pagarle a Cristiano lo que se le antoje sólo para tenerlo contento, como si podía hacerlo Ferguson a nombre de los dueños del United. En el Bernabeu todo gasto debe ser justificable, y ampliarle el contrato a Ronaldo pagándole más, pagando más impuestos, sólo porque está triste es absurdo.

Por último, el momento en el que CR7 trata de chantajear con irse es el peor de todos. Mientras Tito Vilanova no logre demostrar que vale igual que Guardiola, lo que se ve complicado, Ronaldo o Mourinho no son tan indispensables como antes. Han entregado dos títulos a la institución, no es poco pero tampoco grandioso y hoy el entorno madridista ve como posible quitarle el control al Barça, con o sin Cristiano Ronaldo. Aunque el jugador asegure que el problema "no es el dinero", también es sabido que se reunió con su directiva, y le contestaron con la peor de las respuestas, "¿Porque no dijiste que te querías ir antes de que se cerrara el mercado?", un golpe certero al ego del portugués y una prueba contundente de que el Madrid ya se aburrió de los caprichos de su jugador insignia, y que por fin Florentino Pérez ha entendido el valor del equipo que dirige, el mejor equipo del Siglo XX, está mucho más allá de ese par de portugueses engreidos que al final del dia, no pudieron siquiera tocar la leyenda de Guardiola, por más que le hayan ganado algún título.

Cristiano debe entender que jugar en un equipo de figuras tiene como limitante que no siempre te tratarán como rey y que no necesariamente te van a idolatrar tus propios compañeros. Si busca un club que se desviva por él y ganar tanto como Eto'o, puede buscar en Rusia, en Arabia o en otro lugar remoto, jugando dia con dia para 3 mil personas como máximo, en 5 o 6 meses olvidarán su nombre y el mundo a concentrarse en otra cosa. Real Madrid ya vió en la farsa llamada Neymar a su sustituto, y con el dineral que ganarían vendiendolo a él, fácilmente podrían llevarse al estafador brasileño y convertirlo en el nuevo Robinho.

miércoles, 4 de mayo de 2011

Desilucionó el Barcelona-Real Madrid.

Durante mucho tiempo algunos fueron idealizando esta circunstancia: que el F.C. Barcelona y el Real Madrid se toparan en una final, disputando lo que sea, pero que hubiera un cruce definitivo entre ambos, de tal manera que se pudieran ajustar cuentas de una vez por todas.


En el mismo año del 5 a 0, apareció la gran oportunidad que ambos equipos esperaban y al doble. Una semifinal de Champions League y una final de la Copa del Rey enfrentaban a los 2 equipos del mundo y sus aficiones, y el mundo entero, ansiosos de que se vieran las caras y arreglaran sus asuntos pendientes. Los merengues anhelaban un partido definitivo, donde pudieran de una vez parar al Barcelona y de paso ganarse algún trofeo echándoles a perder el famoso triplete, y que el rival no tuviera la perfección a costa de ellos.
Los del Barça, montados en la nube de la soberbia, querían demostrar que su futbol estaba fuera de este planeta y que la perfección futbolistica realmente existe, y por fin demostrar al Real Madrid su superioridad.
Los aficionados al futbol esperabamos ver un concierto de jugadas, remates increíbles, dribling, conducción, tiros libres, en fin, total, son los mejores del mundo ¿no?

Desgraciadamente la historia fue radicalmente opuesta. Un Barcelona que exhibió lo peorsito en años, con varios actores de verdad lamentables, un Mascherano que cayó al suelo como si le hubieran dado un escopetazo en la espalda, un Dani Alves que se retorció como si Pepe le hubiera rebanado el tobillo y un Pedro que parecía luchador de la WWE cayendose al mínimo contacto.

Del lado del Real Madrid, nefasto verlos como equipo chico cuidando el 0. Si tienen al autonombrado mejor entrenador del mundo, y a los mejores futbolistas, ¿porque no juegan al futbol?, que aburrido resultó verlos tirando patadas, ya ni el Querétaro o los Indios juegan tan cochino. El Real Madrid se notó acomplejado, perdió toda esa famosa y tradicional soberbia, no tiraron a puerta, no pasaron el balón, salvo unos cuantos minutos, apenas y decidieron atacar al Barcelona, ¿pues que no esperaban una oportunidad para callar bocas?, esta era.

Y lo mas nefasto, la reacción de los "aficionados". Que si realmente le van o son hinchas ocasionales es harina de otro costal. El caso es que nadie del Barcelona quiere aceptar que bien le podemos llamar Farsa al Barsa, que indiscutiblemente se vieron beneficiados por el arbitraje y que su futbol "perfecto" lo entregaron a cuentagotas. Los del Real Madrid tienen una excusa perfecta, el arbitraje. Nadie reconoce, (salvo Marca, increiblemente) que el Barcelona pasa porque al menos trataron de jugar. Le siguen el juego al nefasto de Mourinho con sus payasadas del complot, sin exigirle que si no quiere expulsados, no debe mandar a sus futbolistas a patear al rival. Prefieren creerle a Cristiano Ronaldo, quien asegura que "deberían darle la copa al Barcelona", pero no asume su nula participación en los 2 ultimos partidos a diferencia de Di María, quien tomó su lugar como el responsable a la ofensiva.

Los que verdaderamente perdimos fuimos quienes esperabamos futbol en esta serie. Gracias a dios que terminó, porque de haber continuado de plano hubiera tenido que cambiarme de deporte definitivamente. Si de los "mejores" del mundo salen clavados, patadas, lloriqueos, conspiraciones, burlas y provocaciones, entonces, como diría el Maestro Aguirre, estamos jodidos.

viernes, 29 de abril de 2011

Lo que dejó el Derby Español

Han pasado apenas 2 dias desde que se jugó la ida de las semifinales de la UEFA Champions League, entre los 2 equipos mas poderosos del mundo. La verdad es que parece que han pasado semanas, porque en estas 48 horas se ha dicho de todo, el entorno realmente explotó de una manera impresionante y miles de blogs se llenaron de comentarios de todo tipo, desde los pro-barcelona, pro-madrid, pro-fair play, pro-mourinho, etc.

El clásico deja algo mas que un resultado. De hecho el partido estuvo pésimo y es lo de menos. El entorno es lo que vale. Nunca antes Josep Guardiola habia sido "sacado de sus casillas", respondió a las provocaciones directas de Mourinho y lo retó abiertamente, nadie habría creido vivir para ver al Real Madrid, al mejor equipo del siglo XX, tirar patadas a diestra y siniestra como lo harían los valedores de Iztacalco. Pero lo mas extraño fue ver a un FC Barcelona sobreactuando faltas, tirandose al piso, atentando contra el Fair Play y fingiendo golpes inexistentes, fue ahí cuando las criticas de Mourinho tuvieron realmente sentido para el Madrismo y gran parte del público explotó al ver por fin una imperfección en el Barcelona, ese que dejó de ser de caballeros para convertirse en un Pedro actor, en un Alves mentiroso y en un Pinto provocador.

El mundo ha perdonado al Barça por su "estilo bonito". Y me parece curioso y hasta hipócrita como muchos juzgaron a Luis Suarez por el sacrificio que realizó en el mundial, algunos hasta lo querían retirar o suspender, pero ahora resulta que lo que hizo Dani Alves, al fingir una falta como las que fingió Pedro, "está bien, porque todos lo han hecho, y el Madrid se merecía una tarjeta roja de cualquier forma". Para mi, no porque un equipo juegue bien merece saltarse las reglas o atentar contra el fair play de ninguna forma.

Otra cosa que me parece intolerable es que Mourinho asegure que la eliminatoria está perdida. Yo le preguntaría a Mourinho, ¿acaso olvida a que equipo está dirigiendo?, el señor tiene en su plantilla a Ronaldo, a Kaká, a Di María, a Ozil, a Xabi Alonso, a Higuaín, a Adebayor, a Casillas... ¿con ese material no puede anotar dos goles?, porque siendo así entonces no entiendo. Se autoconsidera el Deus de la táctica, y además tiene a 8 de los mejores 25 jugadores de todo el mundo!!, entonces ¿que mierda le falta para ganar un misero partido?

El Barcelona no es perfecto como todos creen, con menos material Mourinho fue capaz de ganar por varios goles el año pasado. Ojalá y Mourinho respete un poco la historia del Real Madrid y salga a buscar el resultado el próximo martes.

Por último, me da risa como algunos mexicanos se apasionan tanto con este partido. ¿De verdad les importa un juego de un país que ni conocen?, entiendo (que no comparto) la pasión de un Tigres vs Monterrey, hablamos de 2 universidades, 2 empresas, hay sentido de pertenencia. Entiendo la pasión de un Pumas vs América, pero, dos equipos que en la vida has visto jugar en vivo?, por favor, me parece mas dejarse llevar por la corriente.
Ahh, y vi también el supuesto video donde Pepe si toca a Dani Alves, me parece todavía mas manipulado.

miércoles, 27 de abril de 2011

Declaraciones entre Guardiola y Mourinho

A un par de horas de que inicie uno de los partidos mas espectaculares del mundo, la semifinal UCL entre Real Madrid y F.C. Barcelona, los técnicos ya dieron de que hablar con una vulgar y corriente guerra de declaraciones. Solo puedo decir: que bueno!!!

José Mourinho el "handsome Coach", asegura que Guardiola se escuda en el árbitro cuando es legitimamente superado. Claro que el buen Mou olvida la sarta de patadas que sus carniceros (léase futbolistas) repartieron en la final de la copa del Rey y que ninguna fue reprimida con tarjetas. Por su parte Guardiola, habitualmente mesurado, llamó a José "el puto jefe, el puto amo", pero de la sala de conferencias, y dice que se verán las caras en el partido.

Para mi, que bueno que ambos técnicos se tiren mierda antes del partido. Le da un sabor especial, ambos han empeñado su palabra a la buena de sus futbolistas, ninguno de ellos tiene realmente el control sobre lo que sucede, se provocaron mutuamente y ahora el mundo entero esta al pendiente de quien callará a quien.
Mourinho lo sabe, la liga esta perdida y la copa del Rey es un bálsamo muy pequeño, que será insignificante si el Barcelona gana otra orejona a costa suya. Guardiola sabe que puede minimizar el triunfo de Mourinho si los suyos vuelven a controlar la pelota... el suspenso está al máximo.

Yo creo que estas rivalidades y pleitos de vecindad le hacen muy bien al futbol. ¿De verdad creen que sería bueno que los dos técnicos fueran caballerosos?, ¿harían bien los dos enemigos por naturaleza, tratandose con respeto?, ambos representan identidades completamente opuestas. Son distintos por naturaleza, la "buena onda", la sensatez y humildad de el Barcelona contrasta con la arrogancia y el poderío del Real Madrid, sus técnicos no tienen porque ser amigos y sería aburrido y fastidioso si ellos se pusieran a alabarse antes de cada partido. El futbol no tiene porque ser tan cuadrado, las enemistades y las presunciones soberbias son parte también del juego.

Chivas no habría disfrutado tanto el clásico sin esas declaraciones de Reinoso. Pumas vs Chivas sería muy aburrido de no ser por las guerras de declaraciones y hasta por la canción de Molotov. Mourinho siempre ha sabido esto y ahora Guardiola entra en el juego, creo que siendo técnicos de los mejores equipos del mundo, por supuesto tienen derecho a ser soberbios, vaya si Carlos Reinoso se da el lujo de presumir dirigiendo al América... Con la gran cantidad de maricas preocupadas mas por su bronceado y su cabello que abundan en el futbol, como Cristiano Ronaldo o Gerard Piqué, es justo y necesario que los técnicos le den un toque extra de enemistad.